Piezas es un cómic de Víctor L. Pinel que tienes que tener. En este blog ya pudimos comprobar su buen hacer con el cómic La mansión de la playa (Nuevo Nueve, 2019), pero aquí es el autor completo ya que se encarga tanto del guion como del dibujo y del color.
Piezas es un rio de historias, un cómic coral de esos de splice of life, en el que se narran los vaivenes emocionales de varios personajes en paralelo, en el transcurrir de sus días. Su forma de actuar, pensar y desenvolverse en sus propias vidas, nos demuestra, gracias a la narración, que es como si estuvieran en una partida de ajedrez, siendo ellos las piezas definidas por su forma de ser. Como en una partida de ajedrez, dependiendo de como te muevas, se acaba la partida de una manera u otra, como la vida misma. Pura poesía visual con el ajedrez muy bien integrado en las historias.
Piezas muestra la vida y los sinsabores de hasta diez personajes muy diferentes entre sí, que transitan por emociones de enamoramiento, desamor, tristeza, rabia, soledad, desenfado, melancolía o incertidumbre. Un cóctel de sentimientos para cada uno de ellos y que pueden ir variando según se muevan por el tablero. Historias que se cruzan al estilo de la película Love Actually (2003) .
L.Pinel maneja a estos personajes con soltura, cruzándolos, relacionándolos a diferentes niveles, mostrándonos como piensan y actúan de una manera muy realista, delicada y bonita. Sin duda esta obra ha tenido un gran trabajo previo de planificación. Las planchas están compuestas por viñetas de diferentes tamaños y diversos planos. Algunas composiciones y encuadres de la narración en las viñetas son magistrales y nos transmiten lo que sienten estos personajes, no ya por sus expresivos rostros, que también, sino por esa forma de presentarnos la narración. Provoca emociones a flor de piel, sin caer en lo cursi.
Un cómic sin duda complicado de llevar a buen puerto por la temática de las diferentes historias y sus personajes. Se trata la toxicidad masculina, la soledad del éxito, las relaciones a distancia, el buscar la aprobación de los demás... El papel de la señora Dubois es crucial y rico, ella es como si conociese todos los secretos y reglas de la partida de ajedrez, el control y las riendas, pero a la vez también aprenderá a su edad algo jugando al ajedrez. Un cómic costumbrista que muestra con sentimiento que en la vida pasan cosas buenas y malas, y vayan a mejor o peor o por otros caminos que los que nos gustaría, dependiendo de las decisiones que tomes, siempre avanzas y aprendes. Piezas puede hacer sentirte reflejado en las formas de actuar de cada uno de los personajes, o plantearte lo que tu harías en su situación. Lo que es seguro, que algunas de las historias te emocionaran positivamente.
Tal vez en el último tramo las historias se entremezclen y se liguen un poquito forzadas con el ajedrez de fondo, al estilo final de la película Sospechosos Habituales (1995), pero solo es una percepción, y además el autor nos regala un buen final épico y sin recurrir a ninguna escena de acción en todo el cómic.
Piezas es un recomendado cómic de historias cruzadas y de relaciones sentimentales bonito, encantador y que su lectura te hará sentir bien, y más si estas de bajón sentimental, como cuando ves una película romántica. Un compendio de ricas historias humanas muy reales y muy bien relacionadas con el ajedrez. Para leer y saborear lentamente.
Esta vez el tomo de Nuevo Nueve aunque bien editado no lleva ningún extra, por no llevar no lleva ni un poco de biografía sobre este autor.
Victor L. Pinel es dibujante, profesor de dibujo, guionista y realizador audiovisual. Sus trabajos se han visto primero en Francia y luego en España. Así tenemos “Les petites marées: “Rose” (2016), “La maison de la plage” (2019),” Puisqu’il faut des hommes”(2020), y “Le plongeon” (2021), y por ultimo el que nos ocupa Échecs (2024) .