En 1942 en plena 2º Guerra Mundial la División Azul Española fue enviada al frente de Leningrado para apoyar al ejercito Alemán contra el avance de las fuerzas soviéticas. En los Altos de Sinyavino se libra una cruenta resistencia defensiva frente al ejercito soviético, en un duro terreno y con bajas temperaturas, pero la División Azul logra que los soviéticos no avancen aunque con un enorme coste de vidas humanas. Según los libros de historia el combate que libró el II Batallón del Regimiento 269 fue el más sangriento librado por los españoles en Rusia.
El cómic Frente de Leningrado del guionista y dibujante Paco Asenjo narra dos episodios de esta contienda de la División Azul, la primera en el frente de Leningrado en la batalla de Krasny Bor y la segunda en los Altos de Sinyavino. En esta última de los 550 hombres que formaban el batallón, apenas sobrevivieron 30.
Asenjo sabe exponer la vivencia cotidiana dentro de un ambiente de tristeza de una parte de esta División dentro del ecosistema de la guerra, su camaradería, como se enfrentan al miedo, el cansancio y a las pérdidas. Un reparto en que casi nadie lleva la voz cantante o es protagonista, pero también sabe recrear escenas de batallas con un enemigo que ni apenas se ve, pero del que su munición te puede matar. Aunque no te interesen los cómics de guerra ni sepas mucho de los hechos que cuenta, te sumerges fácilmente en su narrativa. Asenjo construye la historia de forma austera con datos históricos y la inclusión de algún mapa explicativo con los movimientos de los contendientes.
Sorprende el estilo de dibujo para un cómic de guerra que a mi me recuerda, salvando distancias, a un cruce entre Paco Roca, Hergé y Manu Larcenet. Un dibujo sin grandes alardes escénicos y con economía de medios, en el que el autor huye de la espectacularidad que podrían acontecer en algunas escenas de guerra. Aquí la acción es más sobria, cruda y realista y le sienta bien a ese ritmo narrativo que engancha. Las inquietudes y conversaciones de los soldados dan paso a los momentos de lucha de forma muy veraz. Aquí no hay momentos de Rambo, aunque no se olvida cierta épica de unos hechos consumados, no en vano según los textos que se incluyen en el cómic del historiador Carlos Caballero, escritor del libro la División Azul, en este episodio de la historia se hizo una vez mas el honor al dicho "la infantería española solo cede cuando muere".
Paco Asenjo, es profesor de instituto y ya sorprendió con su anterior obra en dos partes Infierno Azul (2023), también con la Division Azul como protagonista y que vuelve a la guerra con este nuevo cómic de 130 páginas.
FRENTE DE LENINGRADO de Paco Asenjo
Cómics Cartem
Formato:Tapa dura - Páginas: 130
PVP: 24,95
No hay comentarios:
Publicar un comentario