domingo, 9 de junio de 2024

Reseña cómic: 13 antología de Terror de Daniel Azconegui / Yermo editorial


Hace ya mucho tiempo que las revistas de cómics de historietas cortas de terror dejaron de estar presentes en los quioscos. En España en los setenta y ochenta fueron populares y se nutrían de autores de todo el mundo.  Ahí estaban las flamantes cabeceras Vampus, Dossier Negro y Creepy. En los años noventa, después de la caída de la editorial de Josep Toutain,  todo fue un yermo. Actualmente, de una cierta calidad y con nuevo material, podemos contar con la revista Cthulhu de Diábolo Ediciones y poco más.  El terror de antaño se encuentra en las añejas recopilaciones del material de la EC,  Warren… y en plan nuevo pero con historias largas, en algunos títulos de la DC o editoriales independientes con títulos como Un cesto lleno de cabezas o Hay Algo esta matando niños

Por suerte,  aun quedan artesanos, que apuestan por este medio como el veterano Santipérez, que ya lleva varias antologías publicadas ( Various Horror Visions, Un puñado de historias de terror, Diablo House...)  y el autor que nos ocupa hoy,  Daniel Azconegui, en esta su primera vez en el género,  en la que nos presenta 13 Antología de Terror.

Azconegui se considera un ilustrador creador de fan arts, a la par que feriante por los múltiples salones a los que acude a vender sus láminas, pero no un dibujante de cómics. Bueno, ya no le podemos dar la razón después de esta obra 13 Antología de terror.

La historietas de terror cortas en los cómics han de ser contundentes, en el sentido que han de tener buenas ideas y sobre todo buenos finales, con giros inesperados que aun sorprendan al lector y esto hoy en día no es fácil. Lo peor que le puede pasar a este tipo de historias es que sean previsibles.  Azconegui con ayuda al guión de Nacho Golfelo lo ha conseguido, pues más de la mitad de las historietas contenidas en esta antología de terror son sugerentes, frescas y con buenos giros de tuerca.

Si a esto le sumamos un dibujo atractivo, claro y que te sumerge en el ambiente de cada historia, tenemos una muy buena recopilación de historietas que poseen ese elemento final que te golpea como un puñetazo en la cara y esto, amigos, es lo que mola en este tipo de cómics. Ese final que no te ves venir y es original.

Las historias de 13 Antología de Terror son autoconclusivas, rápidas y concisas como un relámpago, van al grano y tan solo abarcan de 5 a 6 páginas, por lo que no hay rellenos innecesarios, ni demasiados textos de apoyo. Son lo  que son, cortas e intensas, como casi todo en esta época, pero manteniendo ese espíritu a lo EC o a la añorada revista Creepy. Otra genialidad de la propuesta es que las historias no tienen el tradicional maestro de ceremonias al uso como el tío  Creepy o la Bruja de la Cripta, pero en cierta manera lo tienen de una forma más peculiar… Solo que hay que buscarlo… Desde aquí destacamos los muy potentes relatos El fantasma de la la curva, Buenos días, Un monstruo bajo mi cama, Amigos en el infierno, Lobos en la Noche. Hay otras que beben más de clásicos como Tiburón, Predator o Walking Dead. Además la última historia es especial y se convierte es un buen bonus o broche final.

Otro puntazo de este tomo es que  parece que cada historia esté dibujada por un autor diferente y no es así, pues Azconegui ha cambiado totalmente de estilo para cada una de ellas, ¡si hasta hay una estilo manga! . Las viñetas en general son grandes por lo que podemos deleitarnos bien el arte de este autor.

El único pero, que se le puede poner es que al tener tan poco texto y ser directas, el gozo se acaba pronto y el tomo se lee muy rápido. Por otro lado, y esto es más personal, se ha puesto de moda usar una página solo para poner un título y separar las historias y sí, visualmente estas respiran pero de cara al lector es desperdiciar espacio en el propio cómic y en las casas cada vez hay menos.

13 antología de terror son eso, 13 historietas de muy buen nivel, todas con diferentes estilos narrativos y gráficos. Algunas con guiones sobresalientes, otras notables y algunas claro, simplemente bien. Cada uno tendrá sus favoritas. Un popurrí para todos los gustos.

El cómic se financió por crowdfunding, un éxito después del duro esfuerzo llevado a cabo por Azconegui para realizarlo y se publicó en colaboración con Yermo Editores. Así que si veis  por algún salón del cómic al autor no dudéis en adquirirlo, junto alguna de sus cientos de láminas de diversos personajes del cómic, cine y televisión de su autoría.

 13- Antología de terror
PVP:20,00 €
Guion: Daniel Azconegui y Nacho Golfe
Dibujo: Daniel Azconegui
Edición: Cartoné
Tamaño: 216 X 300 mm
Páginas: 88
Yermo Editores

 

Dedicatorias saloneras en Barcelona

No hay comentarios: