Mostrando entradas con la etiqueta Muy animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muy animados. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2020

CD: Banda Sonora original Mazinger Z de Chumei Watanabe / Serie animación

 


Mazinger Z supuso en 1979 el primer gran éxito del anime japonés en España. Antes estaban Heidi y Marco, pero Mazinger fue algo muy diferente pues robots gigantes dándose ostias, no se había visto nunca antes. Casi todos los niños y jóvenes que la vieron en su momento quedaron enganchados y el robot grabado para siempre en sus corazones. Nunca una serie había atrapado con tanta intensidad en tan poco tiempo ¡Aún faltaba más de una década para que llegara Dragon Fall!

La serie basada en el manga de Go Nagai ya se había estrenado en Japón siete años antes, por lo que su animación ya era algo obsoleta pero para los españoles fue algo diferente. Vista ahora solo puede ser desde el cariño y la nostalgia, porque el argumento era de lo más simple y repetitivo e imperaba bastante machismo en la serie fruto del país y de la época: Koji Kabuto era siempre el salvador y Sayaka, la mujer más débil pues aun teniendo el robot Afrodita A, siempre acababa hecha unos zorros. Al menos era la co-protagonista al mismo nivel. Pero este primer Mazinger Z sigue y será por siempre un robot icónico insustituible.

La serie no duró mucho en España al ser tachada por violenta por algunos sectores, cosa que curiosamente se repitió con más virulencia con Dragon Ball, incluso políticamente, aunque el éxito aplastante de esta, no consiguió que se retirara de la pequeña pantalla y dicho de paso, no dejaban de ser sandeces las denuncias.

Otro aspecto por el que Mazinger Z enganchaba es por su potente banda sonora. La serie contenía variados temas instrumentales de fondo que se imponían con más fuerza que los propios dibujos animados. Al igual que los temas de Rocky de Bill Conti, los de Mazinger Z te ponían en situación, creando suspense, expectación y fuertes dosis de emoción. Pienso que es tambien por la música que tuvo tanto éxito y el culpable de todo esto fue Chumei Watanabe. Y es por todo esto que recomendamos el cd con la banda sonora original de la serie de animación. Es una joya que te transportará a ese mundo lejano con esas músicas setenteras que sonaban de fondo imponiéndose y seguro aún recuerdas. La calidad del audio es buena y los temas están completos. En el compacto podrás escuchar todos los temas, incluido los temas más románticos, balada o de transición. Treinta piezas con una música que ya es una obra maestra, pero que también puede agradar a los que les gusten las Bandas Sonoras  y no hayan visto nunca la serie. ¡Como habríamos alucinado en los ochenta de haber tenido este cd! . Casi una hora de música incluidos también los temas cantados de Ichirō Mizuki. En España el gran recordado tema de apertura de Mazinger Z recayó en la voz de Alfredo Garrido García que ya había intervenido adaptando las letras en otras populares series como Ruy el pequeño cid, Marco , Tarzan, Vickie el vikingo, Pippi Calzaslargas La abeja Maya

Chumei Watanabe es un compositor que cuenta ya con 95 años y que ha estado componiendo hasta el 2002. Más de cien series y películas japonesas llevan su música. Muchas, claro está, del género de robots o tipo Power Rangers

CD MAZINGER Z 
Chumei Watanabe

Musica instrumental de la serie de animación
12,50€

viernes, 12 de junio de 2020

Crítica película: Batman y Harley Quinn / DC universe original movie animation


Batman, la serie de animación de Bruce Timm y Eric Radomski de 1992 fue un prodigio y un salto evolutivo en el mundo de las series de dibujos animados, tanto a nivel de guiones como de dibujo. Vista hoy, siguen siendo  muchos episodios obras maestras que captaron la esencia de Batman como ninguna otra serie animada. Un Batman oscuro, letal, eficaz. Una sombra.

Han pasado ya más de 25 años de su estreno y han ido surgiendo hasta hoy largometrajes de animación de Batman adaptando cómics y nuevas historias con mayor o menor fortuna. En 2017 se estrenó en dvd y blu-ray Batman y Harley Quinn, consiguiendo captar el espíritu de la serie original, su halo noir, pero aportando más dosis de diversión y atrevimiento.


Hiedra Venenosa y el Hombre Florónico han robado los archivos secretos del Dr Alex Holland. Dicho Doctor murió en un experimento, convirtiéndose en La Cosa del Pantano. La pareja de villanos pretenden pervertir su fórmula y transformar a todos los humanos en híbridos con plantas, para salvar a la madre naturaleza. Lo peor es que, si el experimento sale mal, el virus resultante puede matar a toda la humanidad. Para esto han secuestrado también al mejor experto en biogénetica del mundo. No os asustéis, la película no es deprimente por todo lo que está ocurriendo hoy en día, todo lo contrario a partir de aquí es absolutamente divertida y con buenas salidas de tono. Batman y Ala Nocturna (Nightwing) necesitarán de la ayuda de Harley Quinn para encontrar a Hiedra Venenosa y abortar el temible plan.


El director de la película es Sam Liu, con experiencia ya en estas lides, con la colaboración de Bruce Timm creador original de la serie animada y co-creador del personaje junto a Paul Dini de Harley Quinn, y nos presentan una comedia de acción que juega magistralmente con la seriedad de Batman y el descaro de Harley Quinn.

El personaje de Harley Quinn fue creado por Paul Dini y Bruce Timm precisamente para la citada serie de dibujos animados y, durante todo este tiempo, se ha ido desarrollando y enriqueciendo. En esta película animada tenemos a una Harley independiente, sociópata (que no psicópata como ella misma dice), que intenta ser buena persona y trabajadora, pero la sociedad se empeña en negárselo. La película nos muestra su diversas facetas: resolutiva, cariñosa, alegre, de buen corazón, loca,  imprevisible, aniñada, bisexual… todo un cóctel que arrancará sonrisas al espectador, por contraste con el porte seco de Batman.

En cuanto se juntan los tres héroes Harley QuinnBatman Ala nocturna, la película funciona casi como una divertida road movie. Impagables las escenas en el Batmóvil, genial la persecución de un sospechoso, hilarante toda la escena en el bar de mala muerte, original  la escena en el restaurante Super Babes donde las chicas van disfrazadas de superheroínas, como si de un Hooters se tratase…

 El sugestivo e impropio restaurante Super Babes

Diálogo entre Batman y el Jefe de una organización gubernamental A.R.G.U.S., a la que pide ayuda sobre el caso:
Batman: -Resulta raro que digas que es confidencial y tengas las manos atadas. Un grupo de hackers han tenido acceso a cierta información sobre los empleados de A.R.G.U.S, y algunos de ellos parecían estar implicados en, llamémoslo así, “actividades nocturnas cuestionables”
Jefe:  -¿Me estás amenazando? Y, para que conste, lo que la señorita Lisa hace por mí se considera terapia en algunos países.

La película incluye hasta una sorpresiva y atrevida escena de sexo, que a mi me parece natural, y que humaniza a los personajes y, además, siempre montada desde el prisma del humor. A muchos críticos no les ha parecido bien, sino forzado, pero yo pienso lo contrario. Me encanta y además refuerza el que Harley Quinn ya no está en las garras del Joker y hace lo que quiere.


Batman y Harley Quinn contiene homenajes a la serie de dibujos de los noventa, aparecen muchos de su personajes, e incluso guiños a la de imagen real sesentera de Adam West. ¡Ole!

La aparición de La Cosa del Pantano es todo lo mística que podía ser y al estilo de Alan Moore. ¿Que más se puede pedir? Tal vez una trama más potente, pues es muy simple, pero aquí lo que importa es el envoltorio y el camino, y está plagado de buenos momentos. ¿Y si te lo pasas bien viéndola, para qué luego nos la cargamos?

Buena nota para los responsables de la muy variada y pegadiza banda sonora Lolita Ritmanis, Michael McCuistion, Kristopher Carter y que  incluye temas de la original de 1992. De hecho, ya en los títulos de crédito iniciales, sonando los temas y con una presentación al estilo alocado de La Pantera Rosa,  intuímos que estamos ante un film diferente.

Batman y Harley Quinn es una divertida película que os sorprenderá por su atrevimiento y salidas de tono. El argumento es sencillo y hasta ya visto. Un divertimiento sin más y que, con todo, humaniza por momentos a Harley Quinn y a un, superado por las circunstancias, Batman. Una película con buenas dosis de acción que, tal vez, acaba de una manera abrupta pero que, si luego lo piensas, tiene también su gracia. Y como se suele decir en las de la Marvel ¡has de quedarte hasta el final de los créditos!

Le edición en blu-ray incluye un magnifico documental en que diferentes autores, incluída una psicóloga, hablan sobre Harley Quinn. Dos episodios de la serie clásica y Loren Lester: de propia voz, dedicado al actor que pone la voz a Robin y Nightwing y estos personajes en si


domingo, 11 de febrero de 2018

Crítica: Mazinger Z Infinity


Mazinger Z marcó a toda una generación de niños en la España de los ochenta. Fue una efímera serie de gran éxito que ha perdurado en el recuerdo hasta hoy a través de ediciones en DVD, libros teóricos, el manga original y el merchandaising. En el último Salón del Manga de Barcelona se le dedicó una pequeña y bonita exposición con material añejo. Poco imaginaba su creador Go Nagai la popularidad de su gigante robot, que ideó en la carretera en un atasco, y mucho menos el éxito fuera de su país.

Es debido a esta popularidad y a que se cumplen 45 años del nacimiento de la serie de animación, que la nueva película de animación Mazinger Z Infinity ha llegado a estrenarse aunque por muy poco tiempo en los cines españoles y esta dirigida Junji Shimizu, director también de algunas películas de One Piece.

La película es diferente a otras nuevas incursiones en series y miniseries del robot gigante, en primer lugar porque lo hace respetando una parte de su potente banda sonora original interpretada por su creador Ichiro Mizuki. Sin ella es como ver una película de Superman sin la música de John Williams. Es muy difícil no emocionarte al aparecer en fondo negro esa Z gigante con los primeros acordes musicales y posterior intro homenaje. En la escena de la gran batalla también vuelve el tema a sonar, pero más camuflado algo imperdonable y que resta heroicidad al momento.


Mazinger Z Infinity da un salto de diez años respecto el final de la serie. Koji Kabuto es un científico, la energía foto atómica se utiliza por todo el planeta y Mazinger descansa en un museo. El nuevo Centro de Investigaciones Fotonicas ha descubierto un misterioso y nuevo Mazinger Z de extraña procedencia. El Doctor Infierno y sus secuaces no tardarán en aparecer con un solo propósito.

La película es un festín audiovisual, pues podremos ver a un montón de los míticos robots rivales de Mazinzer aparecidos en los muchos episodios de la serie y atacando todos juntos con la moderna animación de hoy. Es además un relato de ciencia ficción con universos paralelos y metafísica. El Doctor Infierno se muestra en el film con una  motivación más personal y pone en relieve como es la humanidad o como puede llegar a ser. Se critica a la sociedad libre, sus debates políticos interminables, sus conflictos… Boss, el personaje secundario, queda mas realista en su nueva profesión al lado de sus inseparables amigos. Sigue estando los tonos erótico-festivos habituales, ahora tachados por algunos sectores de machistas, con las chicas Mazinger. También hay lugar para el humor de coscorrón, aunque este ultimo más habitual en la serie original.


La productora japonesa sabe que en España hay un gran numero de fans y ha incluido una escena en la película en la que se ve la Sagrada Familia. Y gracias al doblaje español por fin se dice ¡pechos fuera!

Series como Mazinger Impacto (2009) renovaban la animación pero mezclaban muchos conceptos y no daban protagonismo al Mazinger original, además de contener un final demasiado irreal. La serie Mazinkaiser (2001) estaba incluso mejor al ser más corta con algún capítulo muy desenfadado y subido de tono. Mazinger Z Infinity es un buen homenaje a Mazinger Z, con una linea argumental que pone en relieve pensamientos y diálogos más adultos y que hacen pensar, aunque claro posee las virtudes  y defectos de los dibujos japoneses. En las virtudes la espectacularidad, la épica y la animación excelente, aunque las batallas se muestran tal vez algo rápidas en movimiento. En sus defectos la exageración de los sentimientos, las emociones y relaciones personales, cargar demasiado lo melodramático y las explicaciones metafísicas.


La película gustará a los fans de la serie que la vean sin complejos y sin comparaciones. También a  las nuevas generaciones y posee una buena animación 2D y 3D. Puedes ser un Dios o un Demonio… ¡Mazinger Z ha vuelto!


sábado, 19 de marzo de 2011

Dibujos animados: Batman bajo la Capucha Roja

Muy Animados:
BATMAN

BAJO LA CAPUCHA ROJA


La animación de películas de personajes DC esta en buena racha. Desde el lejano 1992 en que se abrió la veda con la excelente Batman: Animated series, que el departamento de animación Warner nos regala joyas animadas superheroicas. Ahí están las tres de La Liga de la Justicia o New Frontier.
Batman es el personaje, junto a Superman que más largometrajes se ha llevado. Han adaptado la sagas más populares o las que a los fans (que también lo son los mismos animadores) les gustaría ver animadas. Ahí tenemos Apocalipsis, Doomsday, o Enemigos Publicos, Lo malo de estas películas es que tras un buen planteamiento inicial acaben deribando a una sucesión de tortas. Muy bien coreografiadas eso sí, pero que acaban cansando un poco. Con la de Wonder Woman pasaba igual.

Hay dos largometrajes de Batman a destacar. El primero ya es lejano en el tiempo: La mascara del fantasma (1993). Aun con el look de la famosa serie que lo inicio todo pues se rodó después de la primera temporada de esta y se llegó a estrenar en los cines en América. Una muy buena historia con escenas del Batman Año Uno y todo el espíritu oscuro de la serie original. Magnifica hasta su banda sonora.


El segundo y el que nos ocupa después de esta introducción es del pasado año y acabada de estrenar en DVD en España: Batman bajo la Capucha Roja. La película adapta la saga comiquera escrita en 2005 por Judd Winicken. De hecho él mismo presento el proyecto y el guión para la animación de su historia.

Breve Sinopsis: El hampa en Gotham la domina la Mascara Negra, pero un nuevo personaje Capucha Roja va a desbaratar su férreo control con unos planes muy peculiares. Batman no tardará en intervenir y necesitará ayuda extra...

La película tiene uno de los inicios más duros vistos en cualquier película de animación de los personajes DC. Después no decae en interés, buenos diálogos, acción dura, y escenas dramáticas. El Joker ya no es un payaso gracioso, es un psicópata y da miedo. Sin duda la película animada de Batman más oscura y más buena junto a la citada La mascara del Fantasma. No os la perdáis
No muy recomendada para menores.
El DVD cuesta unos 12 euros y se encuentra facilmente en puntos habituales.
Otras críticas.

lunes, 22 de febrero de 2010

Scooby- Doo y Batman

VA DE DVD:
SCOOBY-DOO Y BATMAN
FORMAN EQUIPO

Scooby-Doo apareció en la televisión americana en 1962. Pronto Shagey, Dafne, Fred y el gran can Scooby se hicieron muy populares. Unos dibujos animados de los estudios Hanna-Barbera, que no son una chica, sino dos creadores de personajes como la copa de un pino.
La trama siempre era la misma. Algo sobrenatural sembraba el pánico y llamaban a la pandilla que llegaba en plan hippie con su furgoneta llamada la Máquina del Misterio. Después descubrían que lo sobrenatural no lo era tanto. El cóctel de fantasmas, montruos, misterios y la pareja Shagey y Scooby Doo enganchó a todos los niños del planeta.


En 1972 se realizaron largometrajes de unos setenta minutos con estrellas invitadas. ¿Qué mente desquiciada podría unir Sooby Doo con Batman? ¡Menudo crossover!. La verdad es que Batman por aquel entonces estaba muy infantilizado gracias al serial de Adam West del año 1966.
Ahora se ha editado en dvd esta unión imposible que se produjo en dos episodios.
Estaban dirigidos por los mismos que la citada serie: Joe Ruby y Ken Spears.
La pandilla se encuentra con Batman y Robin y se enfrentan al Joker y al Pingüino por un robo. Las historias son bastante anodinas y lentisimas, pero las conversaciones entre Bats y su pupilo no tienen desperdicio. A parte claro esta de lo friki de este inusual equipo que me hizo comprar el dvd. El segundo film es más de lo mismo.


Lo que me ha impulsado realizar esta entrada es un gazapo que he observado en unos fotogramas del largometraje. Durante una escena de unos minutos se olvidaron de ponerle/dibujarle la parte de abajo del traje a Batman. ¡Como lo oís! Va alegremente en calzoncillos. Si siempre ha habido sospechas entre esos dos... Con esto no menguan... La verdad es que las pintas de Batman de esta guisa no tienen desperdicio. No están retocadas he realizado la captura tal cual.

El dvd se complementa con un mini extra que explica la trayectoria de la serie y con otra jugosa curiosidad. Muestran escenas de otro capítulo especial en el que se encuentran la pandilla de los setenta con su versión más actual.

DVD:Scooby-Doo y Batman forman equipo. PVP: 9 euros aprox.