Que en pleno año 2019 sigan quedando publicaciones con el adn fanzine y personas que dediquen parte de su tiempo a su realización, es toda una proeza. Y digo adn porque con las herramientas actuales quedan muy lejos aquellos fanzines de páginas fotocopiadas en blanco y negro y grapadas. Hoy en día no se diferencia una publicación de editorial de otras de carácter más de aficionado, pues están muy cuidadas y bien presentadas. Este el caso de la publicación La Máquina de Albóndigas.
La máquina de Albóndigas tienen una factura impecable y a todo color como se solía decir. Pero además su temática ya es toda una proeza, un tebeo en que todos sus personajes (o casi) son ¡albóndigas parlanchinas!. Semejante dislate se inicio como webcomic en 2014 y en 2015 dieron el salto al papel con Publicaciones Chocoplanet que diseñan, imprimen y editan La Maquina de Albondigas ¡Del webcomic al papel! Bajo la tutela de Martín Cabo varios dibujantes llevan a buen puerto la revista. Y así hasta hoy con premio al mejor fanzine Carlos Giménez 2017 en la Heroes Comic Con de Madrid y siendo nominada dos años en el Salón del Cómic Internacional de Barcelona (a la tercera irá la vencida)

La revista se complementa con paginas de bocetos de los personajes e incluso una Galeria Fan Art. Además cada número contiene algún dibujo especial de autores consagrados como Jan, Miguel Angel Martin y hasta una portada para un especial recopilatorio “Lo que diga la Albóndiga” dibujada por Juan Manuel Muñoz Chueca el famoso entintador ultrasecreto de M*.
La Máquina de Albóndigas recupera el espíritu de aquella alocada revista llamada Bichos. Además con obsequio de pegatinas, puntos de libro y mini posters. Una pequeña píldora de diversión para todas las edades y por solo 2 euritos. La podéis encontrar en Salones de Cómic y otros eventos comiqueros.
1 comentario:
¡GRACIAS! por PASARTE a la ALBÓNDIGA.
Publicar un comentario