
El Madelmans del día / 6
Popeye,
El personaje fue creado por Elzie Segar en 1929. Era un secundario de la tira cómica diaria Timble Theatre, pero a los lectores les calo hondo y querían más historietas de Popeye
No obstante el gran salto a la fama le vino cuando los estudios de animación de los hermanos Fleischer comenzaron a producir sus dibujos animados. Así en 1933 la propia Betty Boop tenia el honor de presentar a Popeye en su corto. Y en éste ya cantaba por primera vez la famosa canción “Popeye el marino soy”. Después vino el color y el mega éxito.
Como curiosidad fueron los Fleischer los que inventaron para los dibujos animados que al tomar espinacas se convirtiera en superfuerte. En el cómic le gustaban, pero no le producían nada. Ya de por sí era fortachón.
Hay que recordar que Popeye en su época dorada llego incluso a desbancar en popularidad al mismísimo Mickey...Y en 1980 la Paramount producía una película de imagen real con Robin Williams como Popeye y Shelley Duval como Olivia. Pero no era una buena época para las adaptaciones comiqueras y no tuvo mucho éxito.
Obsérvese el detalle del ojo cerrado o los brazos característicos. Esto es increíble..... Y si os fijáis bien en una de las fotos aparece cortado un bracito lila. Sí amiguitos...vuestros peores presagios se cumplirán... próximamente....

EL ARTISTA INVITADO:
EL PROPIO CUSTOMIZADOR
COMENTA
EL MADELMAN /1
INDIANA JONES
La idea es sencilla. Escoges el muñeco con la ropa apropiada, en este caso el madelman Oficial de Mando, le pintas la guerrera marrón oscura y con pintura acrílica o de ropa y a base de laca y cola blanca consigues el efecto chupa de cuero. Los pantalones los decoloras con tono deseado, al igual que la camisa. Los complementos son lo mejor: el macuto es un trozo de tela cosida unida a la correa cruzada que ya tenía el original. La pistolera es cartulina recortada, doblada y pintada y el látigo pertenece a los complementos del muñeco “Yelow bastard” de Sin City ( trampas como ésta son recurrentes.
El sombrero es la joya de la corona: cartulina para el ala y el resto es pasta de modelar de secado rápido. Todo pintado y con la cinta típica alrededor, voila: ¡el mítico sombrero Stetson de fieltro de nuestro amiguete!.
Luego me hago una pajita y me voy a dormir. No, esto ultimo lo he añadido yo, el taradete, jocosamente desde el cariño.....¡menudo arte customizador!








TVE emitió unos 26 capítulos (para casi todos en blanco y negro) antes de que se retirase por violenta. Ver para creer con lo que hay ahora. Aunque mejor fue así, pues no creo que nuestros jóvenes corazoncitos hubiesen resistido el capitulo en que el querido Mazinger Z era destruido completamente en una cruenta batalla final para dar paso a un nuevo Mazinger y una nueva serie. Años después, unas navidades se emitieron una nueva tanda de capítulos donde se incluían estos (creo recordar....)





Mas lo que importa es que Customizador se ha empleado a fondo por que hasta cuesta reconocer que sea un Madelman. Una ovación bien grande.






Tampoco se pueden dejar en el olvido otros personajes de antaño de este autor, y muy buenos. Fueron publicados en la revista Jauja en 1982. LOS ULTIMOS DE VILAPIÑAS, la típica familia de campo y pueblo. Los guiones eran de Oli y las historias rurales de 4 paginas llevaban todo el sello de Jan en su máximo esplendor. Al igual que LAS EXTRAÑAS HISTORIAS DEL MAS EXTRAÑO COWBOY DEL OESTE DE PECAS: CAB HALLOCO, dos paginas de un vaquero que siempre la estaba liando. Y en los 90 Forum le encargo un superhéroe de una pagina para la contraportada de sus cómics. Nacía Superioribus y Jan demostraba que también dominaba el blanco y negro.

Dedicado a cierta personita. Si abres esto en el trabajo no te eches a llorar como una magdalena La Bella Easo que seguro ahora está en un lugar mejor...



