Paco Gámez escribió, dirigió e interpretó la obra El Inquilino en el año 2018, en Madrid. El actor Rubèn de Eguía descubrió este texto y decidió adaptarlo a la actualidad, situándolo en Barcelona. Así regresa esta obra remasterizada con el título de Llogatera, interpretada por Júlia Trujol. Una obra que abre la temporada en el Teatre Akadèmia de Barcelona.
Nuria es una inquilina que vive en un piso de apenas 38 metros cuadrados. Al finalizar el contrato, le comunican que no le renovarán el alquiler. A partir de ahí, comienza una bajada a los infiernos: un retrato generacional de la problemática de la vivienda. Un drama con toques de comedia e instantes hilarantes. Un monólogo intenso.
El mercado de pisos de alquiler para vivir, que no sean de temporada, está mucho peor que hace siete años, por lo que la obra Llogatera resulta, desgraciadamente, de plena vigencia. Paco Gámez, Rubèn de Eguía y la propia Júlia Trujol han trabajado juntos para actualizar el texto original, contando incluso con la colaboración del Sindicat de Llogateres, lo que le aporta un mayor realismo.
Si alguna vez has estado de alquiler, te sentirás reflejado en los temores y los diferentes estados de ánimo de la protagonista, en todo el proceso que se desencadena al recibir la fatídica noticia de que no te renuevan el contrato: nervios, estrés, pánico, angustia, tristeza, búsqueda desesperada de soluciones… Porque enfrentarse a la misión de negociar o buscar un nuevo hogar de alquiler es, hoy por hoy, casi una misión imposible.
Un texto duro y dramático que retrata una situación tristemente común y que acaba contaminando otras parcelas de la vida. Núria es una chica activa, pero perderá el control, afectando a sus momentos de ocio, trabajo, relaciones afectivas… No sabrá muy bien cómo salir del pozo. Son tiempos precarios que deben afrontarse con valentía, pero también con resignación.
Transitaremos por sus estados de ánimo a medida que ella misma nos los comparte —con mayor o menor intensidad— como si fuéramos amigos suyos. A veces llevándonos por lugares casi mágicos o surrealistas. Trujol también nos regala algunos personajes breves y exagerados para romper la tensión: la administrativa de la inmobiliaria o su propia madre, por ejemplo. Estas pequeñas píldoras cómicas se agradecen en medio de tanta solemnidad. Lo que está claro es que la actriz debe acabar extenuada: sola en el escenario, defendiendo un texto intenso y con algunas performances algo alocadas.
¿Qué es una casa (house) y qué es un hogar (home)? Un buen dilema que plantea la obra, dejándonos perlas como: “La soledad es un menú gourmet que no me puedo permitir”, en referencia a que, si no compartes piso, lo tienes crudo. Y no penséis que Núria vive en un gran piso. Todo lo contrario: es minúsculo, tal como nos lo muestra ese escenario donde el piso bien representado se reduce a un pequeño receptáculo , y alrededor… la nada.
Llogatera narra una realidad aplastante. Una obra seria, más dramática que comedia, y que nos invita a reflexionar sobre el problema de acceder a una vivienda de alquiler, tengas 20, 30 o 50 años, y cómo resistir en el transito de la no renovación de un contrato. Denuncia social, bien presentada y brillantemente defendida por Trujol.
LLOGATERA - Teatre Akadèmia
Hasta 5 de octubre 2025
Horarios: Miércoles a domingo: 20:00h Domingo: 18.30
Entradas a partir de 22€
Interprete: Júlia Truyol
Dirección: Rubèn de Eguía Autoría: Paco Gámez
Composición musical: Guillem Rodríguez
Traducción y adaptación: Rubèn de Eguía y Paco Gámez
Dirección técnica: Raimon Segura
Escenografía y vestuario: Ona Grau
Iluminación: Mireia Sintes
Espacio sonoro: Guillem Rodríguez
Coreografía y movimiento: Amaya Galeote
Fotografía: Noemí Elías Fotografías de escena: David Ruano
Vídeo: Gusto Audiovisual
Producción: Miramedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario