En el año 1986, algunos de los dibujantes estrella de la desaparecida Editorial Bruguera se incorporaron al nuevo semanario Guai!, de la Editorial Grijalbo, lo que, lógicamente, lo convirtió en uno de los mejores tebeos de la época. En sus páginas se reunieron autores de la talla de Ibáñez, Raf, Robert Segura, Martz Schmidt y Escobar, junto a conocidos creadores europeos como Morris, Uderzo y Goscinny, entre otros.
Nuestros dibujantes no poseían los derechos de sus personajes, por lo que crearon otros nuevos muy similares. Ibáñez ideó a Chicha, Tato y Clodoveo, un batiburrillo entre Mortadelo y Filemón y Pepe Gotera y Otilio; amplió 13, Rue del Percebe llamándola 7, Rebolling Street. Raf creó a Mirlowe y Violeta, un detective y su secretaria, al no poder continuar con Sir Tim O'Theo. Robert Segura transformó a Los señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón, y a su otra serie La Panda, en una sola titulada Los Muchamarcha’s. Escobar, por su parte, no se complicó demasiado: sus Zipi y Zape pasaron a llamarse Terre y Moto.
En esa época, Jan no participó en la revista Guai!, pero sin duda, de haberlo hecho, su nuevo cómic Oneie en sus mundos habría encajado perfectamente. Esta obra es una revisión de su entrañable personaje Pulgarcito, pero ambientada en el futuro y convirtiéndolo en una niña.
Siempre que aparece una nueva obra de Jan en el mercado, es motivo de alegría. Fue una lástima que su personaje estrella, Superlópez, se despidiera por la puerta de atrás, pero así son las cosas. Sin embargo, la editorial Amaníaco siempre ha cuidado al artista, y hemos podido disfrutar de la recuperación de obras clásicas como Don Talarico, con incluso nuevas historias, y de nuevas series como la trilogía futurista de Rich Tex Format, o Días Moscosos, con guion de Raúl Deamo . Y ahora llega el regalo de este material completamente nuevo: Oneie en sus mundos.
Este es un tebeo destinado a niñ@s de entre 7 y 10 años, aproximadamente, en el que una niña del futuro vive aventuras a través de ensoñaciones y máquinas del tiempo introduciéndose en los cuentos clásicos de la literatura popular. ¿Les suena a los lectores más veteranos? Sí, ahora Pulgarcito es una niña llamada Oneie, Trini es un chaval llamado Hat que trabaja en un taller, y su abuelo, el Profesor Fierabrás, es un inventor casi idéntico al Señor Ogro del Pulgarcito original.
Los dibujos de Jan siguen teniendo esa magia que atrapa a los niños y les encantará. Sin embargo, quienes fuimos niños lectores que crecimos con su Pulgarcito, pese a la maravilla del dibujo, quizá no sintamos el mismo placer de antaño con su lectura.
No podemos volver al pasado, y esa alegría que sentíamos con la lectura de Pulgarcito con su desbordante fantasía ya no la encontraremos. Porque, además, eran historias realmente bonitas y entrañables, incluso con ese color tan disparatado que aplicaba la editorial. Al estar Oneie ambientado en el futuro, tampoco nos encontramos con aquellos barrios reconocibles de ciudades como Barcelona, lo que hace que este cómic resulte un poco más frío y con fondos poco desarrollados.
Eso sí, siempre podemos regresar al placer del original. Y si esa unión entre SD Distribuciones y Penguin Random House se animara a lanzar integrales de Pulgarcito de Jan ,en tamaño, eso sí, pequeño, sería sin duda un éxito. Ahí lo dejo...
Pero estoy divagando, como diría el malogrado Peter David, Oneie en sus mundos es un cómic que puede enganchar al placer de la lectura a nuevas generaciones, tal como hizo con nosotros el personaje original.
El primer tomo presenta una revisión de los clásicos Los tres cerditos y Hansel y Gretel, aunque el que más nos ha sorprendido es el primero, donde Jan rinde homenaje al personaje de El Cachorro del dibujante Iranzo, autor que, según cuenta Jan, vivía en el piso de arriba de su casa. ¡Ver para creer!
El cómic tiene el tamaño del Pulgarcito original. El color está aplicado por el propio autor y es el estilo habitual de las últimas décadas. Un cómic perfecto y encantador para regalar a un niñ@ de entre 6 y 10 años. ¡Bravo, Amaníaco!
Oneie: En sus mundos
Guion y dibujos de Jan
Páginas: 144 páginas en color
Encuadernación: Rústica cosida con solapas
Medidas:15 x 21 cm PVP: 17€
Biblioteca Amaníaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario