El noticiero¡SON CIEN!
Pues a lo tonto a lo tonto ya he realizado 100 entradillas o post ques más correcto, 100 escritos variados. Espero no cansarme, desilusionarme o lo que es peor ¡quedarme sin ideas!. Ahí van algunas portadas de mi "cole" particular para adornar tan mágico numero:



Así mismo recupero aquí pispo para celebrarlo uno de mis primeros escritos (en concreto el segundo). Fue una pequeña discusión que surgió en el pisito por el tema de una portada del Periódico de Cataluña dedicada al cómic.Para mas INRI en un certamen que se produjo tiempo después para elegir las mejores, innovadoras, originales, o más destacadas portadas de los diarios, esta quedo entre las finalistas.
La portada ganadora
CÓMICS
¿UN GÉNERO MENOR?
Comparto pisito con dos sementales bien dotados (casi tanto como yo....) Bueno, era para empezar de un modo impactante. El tema es otro. El que reza el título.....
El jueves día 19 de abril del 2007 el Periódico de Catalunya para conmemorar la 25 edición del salón del cómic tuvo la buena y original idea de publicar en portada y a toda página “La Familia Tipo” del guionista y dibujante Altuna. A través de esta típica familia se iban anunciando los titulares del día y en la viñeta final el propio salón.
PUBLICACIÓN EN PERIÓDICO DE CATALUNYA.
En Pisito hubo una pequeña discusión sobre este hecho que me hizo pensar que aún queda mucho por hacer para dar a conocer este medio de expresión a los profanos en la materia. Y yo que pensaba que habíamos avanzado mucho. ¡Pues no amiguitos!.
El “compi”, al que a partir de ahora llamare Capitán Nocturno para preservar su anonimato, planteaba que el Periódico de Catalunya, si quería ser un diario serio y de prestigio aquí y en Europa no tendría que prestarse a estas cosas. Teíia que anunciarlo, eso si, pero en paginas interiores en “cosas de la vida” o en portada en pequeño. A lo que Taradete respondía que todo lo contrario, que había que publicitar más este arte. Ya estaba bien de ser ninguneado por...
¡UN MOMENTOR!. ¿Arte?. ¡Perplejidad y estupefacción en el semblante del Capitán Nocturno!. Para el no se podían comparar los cómics con la literatura y mucho menos estar a la misma altura. La verdad es que era un caso de manual..... El Capitán Nocturno se había quedado como la mayoría cuando eran jóvenes, en Mortadelo, Astérix, Tintín y alguno más. El cómic era para él, si por un casual se llegaba a considerar arte, un arte menor. Y para una minoría, y precisamente por eso no debería estar en portada.
Yo creía que estas ideas habían quedado atrás hace años pero aún hay mucha gente que piensa lo mismo. Y lo ve normal.
Hacer un cómic es crear todo desde la nada. Si el guionista y dibujante es el mismo tiene que crear una historia escrita, planificar unas viñetas, trazar, colorear. Las viñetas son como colocar una cámara de cine de mil formas diferentes para conseguir movilidad, acentuar lo que está pasando y expresar todo lo que quieras hacer llegar al lector en cualquier género. Decir que no te gusta el cómic es como decir que no te gusta el cine. Habrá pocas personas a las que no les guste “las películas”. Lo que pasa es “el desconocimiento” que sigue habiendo de este 9º arte. Y es por ello por lo que hay que aplaudir iniciativas como las del Periódico. ¡Por Tutatis!.
En el cómic hay de todo y hay obras que ya son o serán clásicos (o casicos según primera portada Príncipe Valentón de PlanetadeAgostini) tan válidos artísticamente como un cuadro de un reconocido pintor o una premiada novela. Hay que hacer descubrir esta riqueza y variedad al gran publico que se quedo en los mencionados (y no por ello menos importantes) tebeos de la infancia. Y como en todo hay, hay obras infumables, pero no es un arte menor. El problema es que hay que intentar llegar nuevamente al gran publico. Obras como 300 lo están logrando....
Pues nada. he dicho.
PD: Al día siguiente La Vanguardia publicaba en portada y en interiores la noticia de la celebración del salón (el jueves no llevaba nada). Eso si, la foto de la ultima hazaña de Messi del Barça ocupaba casi la toda la portada...
PD2: Acabo con unas palabras de Carles Santamaría director del mencionado salón: [..] “El cómic se encuentra en un momento crucial, donde parece que por fin tiene el reconocimiento que merece como hecho cultural, a la vez que despierta un interés creciente entre los lectores, ya sean niños, adolescentes o adultos. Además, el cómic es una referencia para el cine, la televisión, y la publicidad, que cada vez hacen más adaptaciones e incorporan elementos del lenguaje de la historieta en sus producciones.”







Estas cuatro entregas gratuitas aun no se han producido e intentare informar del día exacto con antelación. Van publicando todas las salidas por semanas. Esta que viene no toca.
Y ya que estamos en el tema... Unos cuantos variados sellos comiqueros que acabo de rebuscar en la Batcueva:
El trabajador y siempre puesto en lo suyo Tomas el gafe:
Los personajes Disney y el mundial 82 ¡con Naranjito!:




Asi de contenta se puso Afrodita A en cuanto vio esta maciza estatua. 
















Aquí y en parte del extranjero, el mayor genio del disfraz es, como no, Mortadelo. Esta semana para celebrar el carnaval presento estas curiosas portadas de la antaño variada colección Ole.
En la citada revista, Ibáñez jugaba con la primera “o” de Mortadelo, y la metamorfoseaba o integraba con el mismo Morta disfrazao. Todo un derroche de imaginación que sorprendía semana tras semana. Estos Oles especiales contenían en las portadas muchas de estas “o”, y sirven para celebrar el carnaval en este Taradete rincón.
Mortadelo disfrazao a traves de multiples "o"